Alga Klamath

Publié le 27 août 2025 à 22:47

¿Qué es el Klamath?

El Klamath es un alga de la familia de las cianobacterias que sólo se recoge en un lugar del mundo: el lago Klamath, en Oregón, Estados Unidos. Este lago, con sus propiedades únicas, hace de Klamath un alga excepcional. De hecho, además de ser un superalimento gracias a su alto contenido en nutrientes, tiene un efecto sobre la psique al mejorar la sensación general de bienestar. Estimula el sistema inmunitario y aumenta la capacidad de regeneración y recuperación del organismo.

Origen, hábitat y cultura

Klamath, cuyo nombre científico es Aphanizomenon Flos Aquae (AFA), es una microalga unicelular procariota (sin núcleo). Prolifera exclusivamente en un lago de agua dulce situado en Oregón, en Estados Unidos: el lago Klamath.

 

Esta alga es una cianobacteria que se descubrió en la década de 1970. Desde entonces, se consume como complemento alimenticio.

Los numerosos beneficios para la salud señalados por los consumidores de Klamath llevaron a los investigadores a estudiarla en Estados Unidos a partir de 1995, y luego en la década de 2000 en Italia, en la Universidad de Urbino. Este trabajo ha dado lugar a numerosas publicaciones científicas y a varias solicitudes de patentes.

 

El lago Klamath ofrece condiciones ideales para el desarrollo de estas algas. Situado a 1.300 metros de altitud y rodeado de montañas (el monte Shasta y el monte Mzama), el lago está aislado de las ciudades y las carreteras, lo que significa que está libre de todo tipo de contaminación (carreteras, industrias, pesticidas, etc.). El lago se alimenta de 17 fuentes de agua diferentes (río, lago del cráter, deshielo...). El agua es muy pura porque, además de estar libre de contaminantes, está filtrada por el suelo de origen volcánico.

 

Las características geográficas y geológicas del lago lo convierten en un lugar único y permiten que el agua tenga una pureza legendaria.

La elevada insolación (300 días al año), la escasa profundidad (1,2 metros de media) y un pH neutro (entre 6,4 y 7,2), confieren al Klamath una actividad fotosintética excepcional. Además, el fondo del lago está cubierto por unos veinte centímetros de sedimentos volcánicos, lo que explica su riqueza en nutrientes y oligoelementos.

En la superficie del agua, las algas forman lo que se conoce como una floración de algas, es decir, se concentran hasta cubrir una zona muy grande, o incluso todo el lago Klamath.

La recolección se realiza en verano, cuando las algas se reproducen cada 4 días. En su momento de mayor actividad, Klamath duplica su tamaño cada 20 minutos. La producción anual es de aproximadamente 50.000 toneladas. Las algas se recogen en barcos equipados con cintas transportadoras que las filtran y recogen. A continuación, se seca con aire frío o caliente, dependiendo de cómo se haya cosechado. Algunos recolectores congelan directamente el Klamath: así conserva todas sus propiedades nutritivas.

Apariencia, composición y formato

 

El alga Klamath es un alga filamentosa unicelular: es una cianobacteria como la espirulina, perteneciente a la familia de las nostocáceas. Su color azul verdoso se debe a la presencia de un pigmento llamado ficocianina.

 

Su lugar de desarrollo particularmente rico hace de Klamath un alga con un perfil nutricional muy completo y una alta biodisponibilidad, es decir, fácilmente asimilable por el organismo. Encontramos en particular :

 

- Los 20 aminoácidos, incluidos los 10 esenciales. Las proteínas representan aproximadamente el 65% del peso seco de las algas

- Polisacáridos (hidratos de carbono), complejos con una fuerte acción inmunoestimulante

- Todos los minerales y oligoelementos. El Klamath es conocido por ser una de las fuentes vegetales más ricas en calcio (entre 7 y 15 mg/g)

- Todo el espectro de vitaminas, excepto la vitamina D. Nótese el alto contenido de vitamina B12 en forma bioasimilable (muy interesante en la dieta vegana)

- Ácidos grasos saturados (ácido palmítico y mirístico), monoinsaturados (ácido oleico) y poliinsaturados (omega 3 y 6 y ácido alfa-linolénico)

- β-Caroteno y los 15 carotenoides

- Pigmentos (AFA-ficocianinas, clorofila)

- Antioxidantes no carotenoides (AFA-fitocromos)

- β-feniletilamina (PEA), una amina que actúa como neurotransmisor en el cerebro, sintetizada a partir de un aminoácido llamado fenilalanina

 

Klamath se encuentra generalmente en forma seca, envasada a granel, en comprimidos o cápsulas... Es más raro que se venda en forma congelada (sobre todo en Estados Unidos).

Propiedades y efectos investigados

Súper alimentos

Gracias a su riqueza en nutrientes, esta alga es el producto natural más completo que se conoce. Por lo tanto, es un excelente complemento alimenticio para las personas mayores, pero también para los deportistas y para todas las personas en períodos de fatiga, convalecencia o exámenes.

 

Klamath permite ser más resistente a las dolencias invernales, por lo que es interesante tomarlo durante el cambio de estación. Gracias a la clorofila, las ficocianinas (AFA-PC) y los ácidos grasos esenciales (omega 3 y 6) presentes en el Klamath, un estudio ha demostrado una normalización del metabolismo de las grasas, en particular de los niveles de colesterol y triglicéridos.

Permite suplir las carencias de vitamina B12 conocidas en las dietas veganas. De tres a cuatro gramos diarios de Klamath cubren el 100% de la ingesta nutricional recomendada de vitaminas K, B5, B9, B12.

 

Antioxidante


El Klamath es rico en potentes antioxidantes como carotenoides, clorofila, polifenoles y AFA-ficocianinas (AFA-PC). Estas últimas, gracias a su composición molecular única, tienen un poder antioxidante 100 veces mayor que las ficocianinas de la espirulina. Estos AFA-PC combaten eficazmente la peroxidación oxidativa de los lípidos y son, por tanto, excelentes neuroprotectores. La peroxidación lipídica de las membranas es el fenómeno responsable del envejecimiento celular.

También encontramos aminoácidos similares a la micosporina (porfiria y shinorina) o MAA, que son fotoprotectores, es decir, tienen propiedades anti radiación UVA y UVB.

 

Acción sobre el sistema inmunitario


En algunos estudios, los polisacáridos (especialmente las fucoinades) han demostrado su capacidad para estimular y movilizar ciertas células responsables de la respuesta inmunitaria (células NK y macrófagos).

 

Aunque el mecanismo de acción aún no se ha dilucidado, los resultados son prometedores y sugieren que el Klamath podría ser un excelente tratamiento natural contra diversas infecciones, al inducir una respuesta inmunitaria más rápida.

 

Regulación del estado de ánimo - Promueve una sensación de bienestar

 

Lo que hace a Klamath tan especial es la presencia de una sustancia llamada feniletilamina (PEA). Se trata de una molécula con una estructura general similar a las anfetaminas y las catecolaminas, que actúa como neurotransmisor y modula las transmisiones dopaminérgicas.

 

Esta neurohormona es segregada de forma natural por el cerebro de los deportistas durante el esfuerzo intenso, pero también de las parejas enamoradas, por lo que se la suele llamar "hormona del amor", "hormona del amor a primera vista" u "hormona de la felicidad". Proporciona una sensación general de bienestar, calma y euforia, y ayuda a estimular la libido.

 

La PEA está estrechamente relacionada con el fenómeno de la depresión.

De hecho, los niveles encontrados en más de la mitad de las personas deprimidas son inferiores a la media. La complementación con PEA mejoraría su estado, sin necesidad de aumentar la dosis de su tratamiento y sin que se observaran efectos adversos.

 

Varios estudios han destacado los beneficios de Klamath en pacientes deprimidos: se ha observado una mejora del estado psicológico general, un aumento de la atención y un mejor estado de ánimo. Además, en los pacientes que toman antidepresivos, no se ha observado hasta ahora ninguna interacción o efecto indeseable.

 

Administrada sola, la PEA no es eficaz porque es destruida por una enzima presente en nuestro organismo. Klamath es un producto excepcional porque contiene, además de la PEA, sustancias que inhiben esta enzima destructora de la PEA.

 

Hiperactividad

 

Estudios realizados en niños que padecen Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) han demostrado que 1g/d de Klamath mejora significativamente los problemas de concentración, reduce la ansiedad, el retraimiento y el comportamiento agresivo. No se han notificado efectos adversos.

 

Varios estudios sobre el Klamath han establecido que de 2 a 3 gramos de esta alga al día proporcionan una sensación de bienestar y mejoran la concentración y la atención.

 

Acción en las mujeres menopáusicas

 

En 2003 y 2009, dos equipos de investigadores estudiaron los efectos de la complementación con Klamath en mujeres menopáusicas que no utilizan ninguna terapia hormonal sustitutiva. Observaron una mejora de la sensación de bienestar, un aumento de la libido y una reducción de la peroxidación lipídica de las membranas*.

 

*Demostrado por la disminución de los niveles plasmáticos de un marcador de peroxidación lipídica, el malondialdehído.

 

¿Qué suplemento de AFA se recomienda?

StemEnhance® ULTRA

REVIERTE los signos del envejecimiento

StemEnhance ULTRA favorece el mecanismo natural de auto reparación del cuerpo al aumentar la circulación de células madre adultas sanas.

 

LO ULTIMO EN APOYO A LAS CELULAS MADRE


¿Por qué es importante el apoyo a las células madre?

 

A medida que envejecemos, la capacidad de nuestro cuerpo para autorrepararse y mantener un estado de salud óptimo disminuye debido a la reducción del número de células madre circulantes asociadas al proceso normal de envejecimiento. Se cree que aumentar el número de células madre circulantes favorece el proceso de autorreparación y autorrenovación del organismo.*

 

StemEnhance ULTRA es lo último en apoyo a las células madre y contiene una mezcla patentada de extractos altamente concentrados que incluyen Fucoidan y los ingredientes propios, exclusivos y patentados de Cerule, StemEnhance y Mesenkine®.

 

EDUCACIÓN SOBRE EL PRODUCTO - CÉLULAS MADRE ADULTAS

¿QUÉ SON LAS CÉLULAS MADRE ADULTAS?

Células indiferenciadas que se multiplican por división celular, para reponer las células moribundas y regenerar los tejidos dañados. Una célula madre es una célula que aún no se ha convertido en un tipo de célula específica. Pueden convertirse en casi cualquier tipo de célula (por ejemplo, piel, hueso, hígado, corazón, pulmón) y replicarse a lo largo de toda la vida de un organismo.

¿QUÉ ES LO QUE HACEN?

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE TENER MÁS CÉLULAS MADRE ADULTAS?

Las investigaciones demuestran que un mayor número de células madre adultas circulantes es uno de los factores más beneficiosos para una salud óptima.

Un aumento del número de células madre adultas nos proporciona más elementos para reparar, recuperar y reconstruir. Las tasas de liberación natural de células madre adultas de la médula ósea disminuyen a medida que envejecemos.

 

A los 35 años, la tasa de liberación de células madre naturales se puede reducir hasta un 45%.

A los 50 años, la tasa de liberación natural de células madre se puede reducir hasta un 50%.

A los 65 años, la tasa de liberación natural de células madre se puede reducir hasta un 90%.

 

Todas las células de nuestro cuerpo tienen una vida limitada. Algunas células viven días, otras semanas, meses y algunas años.

Las vitaminas, los minerales, los antioxidantes y los buenos alimentos; alimentan, nutren y protegen nuestras células. Sin embargo, por mucho que alimentes y protejas tus células, estas acabarán muriendo, y solo tus células madre adultas reemplazarán estas células moribundas por células sanas completamente nuevas.

StemEnhance ULTRA está elaborado con los superalimentos más primitivos de la naturaleza.

StemEnhance ULTRA (SEU) está elaborado con los superalimentos más primitivos de la naturaleza. Concentra y combina extractos de microalgas de agua dulce y macroalgas marinas. Cerule está especializada en la recolección de Aphanizomenon flos aquae (AFA) y en la transformación y extracción tanto de AFA como de espirulina mediante procesos que garantizan la calidad desde la materia prima hasta el producto final. SEU es el resultado de más de 10 años de investigación en la identificación y extracción de moléculas activas, así como del diseño de una tecnología exclusiva de secado denominada HydroDry® que preserva los beneficios nutricionales de las algas, (Patentes de EE.UU. 6.814.961 y 9.370.537 / Patente de la UE 1.895.973).

 

StemEnhance ULTRA es una mezcla clínicamente probada de dos extractos patentados por Cerule; StemEnhance de AFA y Mesenkine de Spirulina, así como Fucoïdan (Undaria pinnatifida). Estos 3 ingredientes trabajan en sinergia para apoyar la liberación de sus células madre adultas.

 

Aphanizomenon flos aquae (AFA) es un alga verde-azulada que pertenece a la familia de las cianobacterias. Crece de forma natural en el lago Klamath, en el sur de Oregón (Estados Unidos). Acunado en una región volcánica, rodeado de parques nacionales y bosques, el lago Klamath constituye un ecosistema único, rico en sedimentos y minerales que promueven y sostienen floraciones algales excepcionales. Así, el AFA proporciona varios macronutrientes esenciales (Pietri A. M., 2011), proteínas (>50%) y fibras. También constituye una buena fuente de micronutrientes:

 

- 20 aminoácidos, caracterizados por un perfil ideal que coincide con las ingestas diarias recomendadas de los 10 aminoácidos esenciales.

- 60 minerales y oligoelementos, ricos en calcio y hierro.

- 14 vitaminas, especialmente las vitaminas B1, B2 y B12.

 

Aporta varios antioxidantes, como carotenoides, licopeno y clorofila. Además, el AFA contiene FenilEtilAmina (PEA). Esta molécula es segregada naturalmente por el cerebro y se asocia a una sensación de bienestar, participa en la regulación del estado de ánimo.

StemEnhance® (Aphanizomenon flos aquae)

StemEnhance contiene un inhibidor de L-selectina y ha sido probado clínicamente para apoyar la movilización de sus células madre adultas. (Jensen et al., 2007). El extracto ha sido ampliamente estudiado en varios estudios preclínicos y clínicos (Drapeau et al., 2010; Drapeau et al., 2012; Ismail et al. 2013; El Akabawy & El Mehi 2015).

 

El AFA es conocido por su riqueza nutricional en macro y micronutrientes. Se compone de más de un 60% de proteínas y un 14% de hidratos de carbono. Es una buena fuente de ácidos grasos poliinsaturados esenciales, aminoácidos y micronutrientes como hierro, calcio, magnesio, fósforo y selenio. Se utiliza como suplemento nutricional en todo el mundo. Contiene antioxidantes y ayuda al sistema inmunitario (Finamore et al., 2017).

Mesenkine® (Arthrospira Platensis)

Durante el desarrollo de Cyactiv® a lo largo de varios años, se descubrió un compuesto de bajo peso molecular llamado Mesenkine y se aisló de la espirulina.

 

El proceso de extracción del Mesenkine está patentado por Cerule. Los estudios realizados sobre Mesenkine muestran que el extracto ayuda a movilizar sus células madre adultas.

Fucoïdan (Undaria pinnatifida)

El Fucoïdan se utiliza en la cocina japonesa con el nombre de Wakame. Se utiliza en ensaladas y sopa de miso. La Undaria pinnatifida es un alga marrón tradicionalmente llamada helecho de mar. Se cultiva en varias regiones del mundo, pero el Wakame seleccionado en SEU procede de los entornos oceánicos más prístinos del mundo.

 

La Undaria pinnatifida ayuda a proteger las células y los tejidos contra los daños del estrés oxidativo, gracias a su riqueza en polifenoles y fucoxantina (Fung et al., 2013). Esta característica proviene de un mecanismo de defensa adaptativo, ya que las algas están expuestas a una cantidad importante de luz solar y oxígeno.

 

Las algas marinas son conocidas por su contenido en polisacáridos sulfatados que componen su pared celular. El extracto seleccionado por Cerule, estandarizado al 80% de Fucoïdan, fue documentado para apoyar la movilización de sus células madre adultas (Irhimeh et al., 2007)

Respaldado por la ciencia

StemEnhance ULTRA es el resultado de 18 años de investigación y constituye el producto de apoyo a las células madre más eficaz y científicamente probado del mercado actual.

 

A través de múltiples ensayos clínicos, se documentó que StemEnhance ULTRA optimiza la función de las células madre en el cuerpo al aumentar el número de células madre y de células progenitoras endoteliales (EPC) en la circulación sanguínea, apoyando la renovación óptima. StemEnhance también contiene Mesenkine; que se demostró que aumenta la concentración sanguínea de G-CSF que juega un papel en la liberación de células madre.

Nuestro punto de diferencia

Nuestros productos de vanguardia están respaldados por la ciencia

 

Nuestros productos estrella han sido estudiados en múltiples ensayos clínicos independientes de terceros que documentan sus beneficios para la salud. Nuestro equipo de Investigación y Desarrollo ha sido pionero en muchos avances en la ciencia nutricional, incluyendo el revolucionario descubrimiento y desarrollo del primer potenciador de células madre del mundo: StemEnhance*. Somos titulares de varias patentes sobre StemEnhance, que sigue siendo el producto de apoyo a las células madre más estudiado y clínicamente probado del mercado y sólo disponible a través de Cerule.

Equipo de Investigación y Desarrollo (I+D)

 

Dirigido por la Dra. Gitte Jensen, científica y consultora de investigación de renombre mundial, el equipo de I+D de Cerule se ha ganado el reconocimiento mundial por sus importantes contribuciones en muchas áreas de la ciencia nutracéutica. I+D supervisa el desarrollo y la formulación de nuestros productos de alta calidad y es responsable de mantener a Cerule en la vanguardia de los avances científicos. I+D también prepara y supervisa todos los ensayos clínicos realizados para documentar y demostrar la eficacia de los productos Cerule.

 

Proceso de control total = productos de mayor calidad para ti

 

Actualmente, Cerule fabrica tres ingredientes clave, StemEnhance, Cyactiv y Mesenkine, que constituyen el núcleo de dos de sus tres productos estrella. Esto significa que Cerule controla el proceso en todo momento, garantizando la calidad superior que los consumidores esperan y en la que confían. Los ingredientes que no cultivamos ni cosechamos nosotros mismos proceden de las empresas más reputadas del sector, con certificación GMP. Todos los ingredientes, incluidos los propios de Cerule, se someten a rigurosas pruebas de calidad internas con verificación de terceros. La pureza y la seguridad de los ingredientes de todos nuestros productos están garantizadas.

REFERENCIAS

Drapeau C., Antarr D., Ma H., Yang Z., Tang L., Hoffman R. M. & Schaeffer D.J., 2010, La movilización de las células madre de la médula ósea con StemEnhance® mejora la regeneración muscular en la lesión muscular inducida por la cardiotoxina, Cell Cycle, 9:9, 1819- 1823, DOI: 10.4161/cc.9.9.11540

 

Drapeau C., Eufemio G., Mazzoni P., Roth G., y Strandberg S., 2012 El potencial terapéutico de la estimulación de la movilidad de las células madre endógenas, Regeneración tisular - De la biología básica a la aplicación clínica, capítulo 8, 167-202, ISBN: 978-953-51 0387-5

 

El Akabawy G. & El Mehi A., 2015, Movilización de células madre endógenas derivadas de la médula ósea en un modelo de ratón de fibrosis hepática inducido por tioacetamida, Tejido de la célula, volumen 47, número 3, páginas 257-265

 

Finamore A., Palmery M., Bensehaila S., Peluso I., 2017, Actividades antioxidantes, inmunomoduladoras y microbianas de la espirulina sostenible y ecológica, medicina oxidativa y longevidad celular, 3247528:1-14.

 

Fung A., Hamid N., Lu J., 2013, El contenido de fucoxantina y las propiedades antioxidantes de la Undaria pinnatifida, Química de los alimentos, 136:1055+1062.

Irhimeh M. R., Fitton J. H., Lowenthal R. M., La ingesta de fucoides aumenta la expresión de CXCR4 en las células CD34+ humanas, Experimental Hematology 35 :989-994.

Ismail Z., Kamel A., Yacoub M., Aboulkhair A., et al. 2013 El efecto de la movilización en vivo de células madre de la médula ósea en el páncreas de ratas albinas diabéticas (un estudio histológico e inmunohistoquímico), Diario Internacional de Células Madres Vol. 6, No. 1,1:11

 

Jensen G. S., Hart A. N., Zaske L. A. M., Drapeau C., Gupta N., Schaeffer D. J., Cruickshank J. A., 2007, Movilización de células madre humanas CD34+CD133+ y CD34+ en vivo mediante el consumo de un extracto de Aphanizomenon flos-aquae - relacionado con la modulación de la expresión de CXCR4 por un ligando de L-selectina, Cardiovascular Revascularización Medicinal 8:189-202.

 

Karkos P. D., Leong S. C., Karkos C. D., Sivaji N., Assimakopoulos D. A., 2011, Spirulina en la práctica clínica: aplicaciones humanas basadas en la evidencia, Medicina complementaria y alternativa basada en la evidencia, 531053:1-4.

Pietri Anne-Marie, 2011,El alimento más completo del planeta, Ediciones Lanore.

Évaluation: 5 étoiles
1 vote

Ajouter un commentaire

Commentaires

Il n'y a pas encore de commentaire.